Georgeos Díaz-Montexano – Atlántida Histórica

Georgeos Díaz-Montexano – Atlántida Histórica

Buscar
Saltar al contenido
  • Atlantología
  • Contactar
  • Egiptología
  • Fotos
    • Videos
  • Publicaciones
    • Encuestas
    • Información
      • Notas
    • LIBRO DE VISITAS
  • Redes Sociales
    • Inicio

Archivos Mensuales: enero 2018

Atlantida

Kastaun = Ke(ś)t- El nombre íbero de la fusayola y su vínculo con la Iberia oriental.

13 de enero de 2018 Georgeos Díaz-Montexano Deja un comentario

Origen: Kastaun = Ke(ś)t- El nombre íbero de la fusayola y su vínculo con la Iberia oriental.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Skype
  • WhatsApp
  • Reddit
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Galería de Imágenes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Autor

  • Georgeos Díaz-Montexano

Mis Redes Sociales

  • Ver perfil de georgeos.diazmontexano en Facebook
  • Ver perfil de georgeosdiaz en Twitter
  • Ver perfil de georgeosdiazmontexano en Instagram
  • Ver perfil de georgeosdiaz2 en Pinterest
  • Ver perfil de georgeos-diaz-montexano-7633608 en LinkedIn
  • Ver perfil de georgeosdiaz en YouTube
  • Ver perfil de atlantida en Vimeo
  • Ver perfil de 112964358698537547892 en Google+

Archivos

  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • febrero 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • diciembre 2005
  • agosto 2005
  • abril 2004
  • agosto 2000
  • febrero 2000
  • marzo 1997
  • abril 1995
  • febrero 1995

Comentarios recientes

chúa alba en Últimos días para la ruta arqu…
Georgeos Díaz-Montex… en TARTESSOS. El posible origen s…
pequemartinez en TARTESSOS. El posible origen s…
pequemartinez en TARTESSOS. El posible origen s…
Dr. Jesús Antonio Ar… en TARTESSOS. El posible origen s…
txema en Marroquíes Bajos, la macrópoli…
CRONOLOGÍA DE ATLANT… en Dos grandes falsedades sobre l…
Georgeos Díaz-Montex… en Sobre falsa traducción de un p…
Juan Carlos en Sobre falsa traducción de un p…
Pirámides en Occiden… en Georgeos Díaz: La Isla de Atla…
David G. Selles en ¿La historia empieza en Iberia…
Leonardo Torres Carv… en Poseidón y el caballo. Una ant…
pequemartinez en Términos prehistóricos eurasiá…
Manuel Rosa en Nuevas inscripciones pre-tarté…
Brian Colless en Georgeos Díaz-Montexano: La en…

Temas

  • LIBRO DE VISITAS
  • Redes Sociales
  • Encuestas
  • Artículos
  • Tartessos
  • Antiguo Egipto
  • Antiguas Civilizaciones

Georgeos Díaz-Montexano’s facebook

Georgeos Díaz-Montexano’s facebook

Revista ARQUEOHISTORIA

Revista ARQUEOHISTORIA

Atlantólogo, Escritor, Explorador * El estudio de la Atlántida desde la fuentes primarias

Follow Georgeos Díaz-Montexano – Atlántida Histórica on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Archivos

LA WEB OFICIAL SOBRE MI LIBRO Y PARTICIPACIÓN EN EL DOCUMENTAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC


http://www.AtlantisNG.com

Licencia y uso de los contenidos de este Blog personal.

Todas las obras de este Portal (WebSite) están bajo licencia de Creative Commons
Creative Commons License

Usted es libre de: compartir, copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones que establece esta licencia.

¡RECOMENDAMOS QUE LEA ESTA NOTICIA EN EL DIARIO EL IDEAL!

Recomendamos que lea la siguiente noticia: http://blogs.ideal.es/atlantida/2015/12/06/la-atlantida-en-espana-mapas-rupestres-tartesicos-y-egipcios-de-mas-de-cuatro-mil-anos/. En ella hallará muchos más datos, más recientes incluso, y un vídeo sobre una análisis crítico constructivo con fines educativos del último programa de Cuarto Milenio donde se trató sobre la hipótesis de la Atlántida en España.

G
M
T
Detectar idioma
Afrikáans
Albanés
Alemán
Árabe
Armenio
Azerí
Bengalí
Bielorruso
Birmano
Bosnio
Búlgaro
Canarés
Catalán
Cebuano
Checo
Chichewa
Chino (Simp)
Chino (Trad)
Cincalés
Coreano
Criollo haitiano
Croata
Danés
Eslovaco
Esloveno
Español
Esperanto
Estonio
Euskera
Finlandés
Francés
Galés
Gallego
Georgiano
Griego
Gujarati
Hausa
Hebreo
Hindi
Hmong
Holandés
Húngaro
Igbo
Indonesio
Inglés
Irlandés
Islandés
Italiano
Japonés
Javanés
Jemer
Kazajo
Lao
Latín
Letón
Lituano
Macedonio
Malayalam
Malayo
Malgache
Maltés
Maorí
Maratí
Mongol
Nepalí
Noruego
Persa
Polaco
Portugués
Punjabí
Rumano
Ruso
Serbio
Sesoto
Somalí
Suajili
Sueco
Sundanés
Tagalo
Tailandés
Tamil
Tayiko
Telugu
Turco
Ucraniano
Urdu
Uzbeco
Vietnamita
Yidis
Yoruba
Zulú
Afrikáans
Albanés
Alemán
Árabe
Armenio
Azerí
Bengalí
Bielorruso
Birmano
Bosnio
Búlgaro
Canarés
Catalán
Cebuano
Checo
Chichewa
Chino (Simp)
Chino (Trad)
Cincalés
Coreano
Criollo haitiano
Croata
Danés
Eslovaco
Esloveno
Español
Esperanto
Estonio
Euskera
Finlandés
Francés
Galés
Gallego
Georgiano
Griego
Gujarati
Hausa
Hebreo
Hindi
Hmong
Holandés
Húngaro
Igbo
Indonesio
Inglés
Irlandés
Islandés
Italiano
Japonés
Javanés
Jemer
Kazajo
Lao
Latín
Letón
Lituano
Macedonio
Malayalam
Malayo
Malgache
Maltés
Maorí
Maratí
Mongol
Nepalí
Noruego
Persa
Polaco
Portugués
Punjabí
Rumano
Ruso
Serbio
Sesoto
Somalí
Suajili
Sueco
Sundanés
Tagalo
Tailandés
Tamil
Tayiko
Telugu
Turco
Ucraniano
Urdu
Uzbeco
Vietnamita
Yidis
Yoruba
Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Opciones : Historia : Feedback : Donate Cerrar

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Enlaces

  • 0. Georgeos Díaz-Montexano's Amazon Page 0. Georgeos Díaz-Montexano's Amazon Page
  • 1. AGON. Grupo de Estudios Filosóficos. 1. AGON. Grupo de Estudios Filosóficos.
  • 7. Gravatar – Georgeos Díaz-Montexano 7. Gravatar – Georgeos Díaz-Montexano
  • 8. HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO 8. HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO
  • 9. Letras alternativas. Avatares e inherencias del pensamiento 9. Letras alternativas. Avatares e inherencias del pensamiento
  • Sinsikava.blogspot.com.es Sinsikava.blogspot.com.es

Entradas recientes

  • Sobre la hipótesis vascoiberista de los numerales ibéricos de Orduña y Ferrer
  • «kauŕgo beř olé» = «kaŕko el olé». Un símbolo ibérico para la paz.
  • Los símbolos de círculos concéntricos podrían ser representaciones de poblados prehistóricos neolíticos y calcolíticos, según reputado arqueólogo portugués.
  • Últimos días para la ruta arqueológica de Jaén
  • ¿Proto-Escritura Lineal Pre-Tartessia en una vasija neolítica de la «Loma de las Viñas», Guadix, Granada?
  • Interpretación de la estela tartésica de Siruelas (Badajoz) . TARTESSOS . El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste.
  • TARTESSOS. El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste.
  • Cimientos de una mitología neolítica y calcolítica en Iberia (I)
  • ¿El dios afrasiático YAHU en una vasija calcolítica de Los Millares?
  • ¿Qué lengua hablarían los esteparios que llegaron a Europa central y occidental hacia los inicios de la Edad del Bronce, alguna de la familia Indoeuropea o mas bien una lengua Altaico-Túrquica, madre, tía o prima de la Ibera y la Euskara?
  • ¡Colección 10 libros de Georgeos Díaz-Montexano ahora por solo 39 Euros!
  • Proto-Escritura Lineal Pre-Tartessia (ELTAR) en la Rambla de Gérgal, Sierra de los Filambres, Almería.
  • ¡Colección 10 libros de Georgeos Díaz-Montexano por solo 45 Euros!
  • ENIGMAS DE LA HISTORIA. La historia menos conocida de nuestro pasado, por Georgeos Díaz-Montexano, SAIS, 2019.
  • Los Millares y Marroquíes Bajos (La primigenia Jaén) merecen ser reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Atlantología Histórico Científica: ¿qué es y por qué es importante que sea científica?
  • Marroquíes Bajos, la macrópolis olvidada y maltratada de Jaén
  • Antiguos extraterrestres: la religión del siglo XXI, y el cáncer que estropea toda divulgación

Top de Publicaciones y Páginas más leídas en las últimas 48 horas.

  • Inicio
    Inicio
  • ¿El "Dado Rosetta" de la Lengua Íbera? DESCIFRANDO EL ÍBERO
    ¿El "Dado Rosetta" de la Lengua Íbera? DESCIFRANDO EL ÍBERO
  • Sobre la hipótesis vascoiberista de los numerales ibéricos de Orduña y Ferrer
    Sobre la hipótesis vascoiberista de los numerales ibéricos de Orduña y Ferrer
  • ¿Qué lengua hablarían los esteparios que llegaron a Europa central y occidental hacia los inicios de la Edad del Bronce, alguna de la familia Indoeuropea o mas bien una lengua Altaico-Túrquica, madre, tía o prima de la Ibera y la Euskara?
    ¿Qué lengua hablarían los esteparios que llegaron a Europa central y occidental hacia los inicios de la Edad del Bronce, alguna de la familia Indoeuropea o mas bien una lengua Altaico-Túrquica, madre, tía o prima de la Ibera y la Euskara?
  • Georgeos Díaz-Montexano: La Escritura Lineal Paleolítica (ELPA). Arte y escritura en el Paleolítico
    Georgeos Díaz-Montexano: La Escritura Lineal Paleolítica (ELPA). Arte y escritura en el Paleolítico
  • ¿Te gustaría escribir tu nombre en ibérico? Descarga esta fuente tipográfica ibérica de uso gratuito.
    ¿Te gustaría escribir tu nombre en ibérico? Descarga esta fuente tipográfica ibérica de uso gratuito.
  • Georgeos Díaz-Montexano - EL ENIGMA DE LAS ESCULTURAS DE RIOTINTO...  Acerca de las misteriosas cabezas pétreas de Río Tinto, Huelva
    Georgeos Díaz-Montexano - EL ENIGMA DE LAS ESCULTURAS DE RIOTINTO... Acerca de las misteriosas cabezas pétreas de Río Tinto, Huelva
  • Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talismán íbero-altaico
    Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talismán íbero-altaico
  • Georgeos Díaz-Montexano: En Asturias se halló el primer "hipocampo" o "caballo marino" de la historia.
    Georgeos Díaz-Montexano: En Asturias se halló el primer "hipocampo" o "caballo marino" de la historia.
  • Georgeos Díaz-Montexano: El «Espíritu» de la «Vida» y el «Conocimiento» de Altamira
    Georgeos Díaz-Montexano: El «Espíritu» de la «Vida» y el «Conocimiento» de Altamira

Páginas

  • Atlantología
  • Contactar
  • Egiptología
  • Fotos
    • Videos
  • Publicaciones
    • Encuestas
    • Información
      • Notas
    • LIBRO DE VISITAS
  • Redes Sociales
    • Inicio

Suscribirse a los RSS

RSS Feed

RSS Feed

Mis Redes Sociales

  • Ver perfil de georgeos.diazmontexano en Facebook
  • Ver perfil de georgeosdiaz en Twitter
  • Ver perfil de georgeosdiazmontexano en Instagram
  • Ver perfil de georgeosdiaz2 en Pinterest
  • Ver perfil de georgeos-diaz-montexano-7633608 en LinkedIn
  • Ver perfil de georgeosdiaz en YouTube
  • Ver perfil de atlantida en Vimeo
  • Ver perfil de 112964358698537547892 en Google+

Estadísticas del blog

  • 257.678 visitas únicas.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Our Cookie Policy
A %d blogueros les gusta esto: