Archivo de la etiqueta: Mongol

Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talismán íbero-altaico


Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talismán íbero-altaico

Por Georgeos Díaz-Montexano, SAIS, 2015

Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talisman íbero-altaico.

Hipótesis interpretativa sobre un botón de bronce en forma de mano con letras ibéricas levantinas actualmente expuesto en la Exposición Arqueológica Permanente de Abengibre.

Leer el artículo en PDF en Academia.edu:

http://www.academia.edu/12955861/Un_bot%C3%B3n_%C3%ADbero_de
_bronce_en_forma_de_mano_como_posible_evidencia_epigr%C3%A1fi
ca_de_un_t%C3%A9rmino_Proto-Vasco

¿El «Dado Rosetta» de la Lengua Íbera? DESCIFRANDO EL ÍBERO


¿El «Dado Rosetta» de la Lengua Íbera?

https://georgeosdiazmontexano.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/06/el-dado-rosetta-de-la-lengua-ibera1.pdf

Noticia de última hora: Hallan un dado con signos numerarios ibéricos en el alfar íbero-romano de Mas de Moreno (Foz Calanda). Esta reciente noticia (cuyo enlace verán al final de esta nota) podría confirmar mi hipótesis altaica sobre la lengua íbera, publicada en mi libro IBÉRICO EUROASIÁTICO. Descifrando la lengua íbera (2005-2015).

Resulta curioso que tan poco tiempo después de publicar mi libro y divulgar la hipótesis, aparezca un nuevo dado ibérico similar (por lo que se aprecia en las caras visibles de la foto divulgada en la prensa) que confirmaría mi hipótesis de que cada signo representa un acrófono de numeral léxico correspondiente a cada cara del dado, o sea, del número correspondiente a cada cara del cubo en la serie del 1 al 6, y que como demuestro en el capítulo correspondiente, solo pueden ser interpretados con cierta verosimilitud o convicción desde las lenguas altaicas (túrquicas, tungúsicas, mongoles), pero de no desde el griego o el latín o cualquier otra lengua indoeuropea conocida, ni desde el fenicio o el bereber, ni desde el proto-vasco mismo.

Descarga gratis este capítulo: https://georgeosdiazmontexano.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/06/el-dado-rosetta-de-la-lengua-ibera.pdf del libro: IBÉRICO EURASIÁTICO. Descifrando la lengua de los íiberos, de Georgeos Díaz-Montexano, 2005-2015.

15% de descuento en: Support independent publishing: Buy this book on Lulu.

IBÉRICO EUROASIÁTICO. Descifrando la lengua íbera: Breve ensayo especulativo sobre el origen altaico-caucásico de la lengua ibérica.

Compendio de la teoría sobre el idioma íbero como miembro de la antiquísima macrofamilia Eurasiática y su relación con lenguas Sino-Caucasianas y Altaicas. Un ensayo de lingüística comparativa y genética (ADN Mitocondrial) sobre la filiación asiático-europea de los íberos.

KUTUR : OISOR

Fuente:http://www.diariodeteruel.es/noticia/64754/hallan-un-dado-con-signos-numerarios-ibericos-en-el-alfar-de-foz-calanda