Archivo de la etiqueta: Epigrafía ibérica

YA PUEDES DESCARGAR ¡GRATIS¡ EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ARQUEOHISTORIA!


Descarga el PDF del el n 7 – Agosto de 2015 en Academia . edu: https://www.academia.edu/14387574/Revista_ARQUEOHISTORIA._Por_una_Arqueolog%C3%ADa_Sin_Fronteras_-_%C3%89poca_Segunda_-_no_7_-_Agosto_de_2015_-_ISSN_1137-5221._Revista_fundada_en_1997

Descargar la Revista ARQUEOHISTORIA nº 7 desde enlace directo de nuestra página (sin necesidad de registrarse): Ratón derecho sobre el siguiente link y «Guardar enlace o contenido»: https://georgeosdiazmontexano.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/revista-arqueohistoria-contenidos-web-v3-web.pdf

Revista ARQUEOHISTORIA. Por una Arqueología Sin Fronteras - Época Segunda - nº 7 - Agosto de 2015 -  ISSN: 1137-5221 / Depósito legal: M-9882/1997.  Revista fundada en 1997, especializada en Enigmas de las Antiguas Civilizaciones y los Orígenes de la Humanidad, la Cultura y el Pensamiento Filosófico.

Si quieres tenerla como ejemplar impreso, a Todo Color, y de paso apoyarnos en el coste de la misma, puedes adquirirla en Amazon por 9,39 EUROS (de los cuales percibiremos 1,02 Euros de beneficios): http://mybook.to/ArqueoHistoria7

Revista ARQUEOHISTORIA. Por una Arqueología Sin Fronteras – Época Segunda – nº 7 – Agosto de 2015 – ISSN: 1137-5221 / Depósito legal: M-9882/1997.

Revista fundada en 1997, especializada en Enigmas de las Antiguas Civilizaciones y los Orígenes de la Humanidad, la Cultura y el Pensamiento Filosófico.

Desde finales de julio de 2015 ya está disponible gratuitamente (versión PDF). Y quien desee colaborar como mecenas o patrocinador de la revista, bastará con adquirir un ejemplar impreso de la misma en versión a Todo Color por 9,39 Euros (http://mybook.to/ArqueoHistoria7), o en B/N por 6 Euros (http://mybook.to/ArqueoHistoria7bn), desde cualquier portal de Amazon de Europa o América y otras tiendas y librerías internacionales.

Edita: ArqueoHistoria & Sociedad Epigráfica Depósito legal: M-9882/1997

Contenido del nº 7:

El enigma de las Pirámides Chinas. ………. 5

Grafitos Fenicios, Griegos, Líbico-Bereberes y Latinos en Cuba. ………. 16

La escena geográfica sobre Atlantis más antigua del occidente. ………. 24

Juan de Mariana (1536-1624) ……….. 40

Los Grabados de Tableros de Juego al aire libre en el Noroeste de la Península Ibérica ……….. 43

El Dolmen de Taguasco, Cuba. ………. 52

I Jornadas de lengua y escritura ibérica. ………. 55

¿Un antiguo barco Libio en Cuba?……….. 57

ESPACIO SOLIDARIO ………. 60

International Dostoevsky Society (IDS) ……….. 66

AGON. Grupo de Estudios Filosóficos. ………. 67

Research Interests: Phoenicians, Epigraphy (Archaeology), Greek Epigraphy, Paleography, Greek Paleography, Latin Epigraphy, Cuban History, Archaeology of the Iberian Peninsula, Petroglyphs and Pictographs, Anthropology of Cuba, Phoenician Punic Archaeology, Arqueology, Libyan archaeology, Arqueología, Ancient Greek Epigraphy, Pyramid Texts, Coffin Texts, Book of the Dead, Libya, Arqueología histórica, Greek and Latin Epigraphy, Paleografia, Arte Rupestre, North-West Semitic Epigraphy, Fenicios, Epigraphy, Phoenician & Punic Epigraphy, Arqueología Subacuática, Archeologia Fenicio-Punica, Arqueología romana / Roman archeology, Lengua ibérica, Epigrafia, PYRAMID, and Revistas de artes y humanidades, Atlantis, Tartessos, Egypt, Precolumbian transoceanic contacts.

================================================

Revista ARQUEOHISTORIA – ISSN: 1137-5221 / Depósito legal: M-9882/1997. Ahora totalmente gratis, a partir de agosto de 2015.

Revista fundada en 1997. Especializada en Enigmas de las Antiguas Civilizaciones y los Orígenes de la Humanidad, la Cultura y el Pensamiento Filosófico.

Revista de distribución gratuita (sólo la versión online en PDF) de Historia, Arqueología, Filología, Paleografía, Epigrafía, Mitología, Antropología Física y Social, Paleoantropología, Genética Poblacional y otras disciplinas y especialidades de las Ciencias de Humanidades y Sociales en función de los enigmas de las Antiguas Civilizaciones y los Orígenes de la Humanidad, la Cultura y el Pensamiento Filosófico.

http://www.ArqueoHistoria.org http://www.ArqueoHistoria.com.es redaccion@arqueohistoria.org

================================================

Título: ArqueoHistoria ISSN: 1137-5221 Depósito legal: M-9882/1997 Periodicidad: Mensual Comienzo: Año 1, n. 1, 1997 Publicación: Madrid : Arqueohistoria, 1997 (nº 1-6), 2015- (Publicación ocasional). Notas: Es continuación de: «Arqueología sin Fronteras» = ISSN 1136-9205 Es suplemento de esta publicación: Especial Arqueohistoria = ISSN 1137-5515 Edición impresa de la primera etapa (1997): descatalogada Ediciones electrónica e impresa a partir de 2015. http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/4k3k8WRGXN/BNMADRID/294560063/38/0/POWERbSEARC? (Pulsar en Ok y después escribir en el campo del buscador: 1137-5221) ==============================================

NOTA EDITORIAL:

A partir del verano de 2015 la revista saldrá de modo ocasional, es decir, cada vez que se disponga de material suficiente para un número de aproximadamente unas 64 páginas, pudiendo así salir lo mismo mensualmente que cada dos o tres meses. En cualquier caso, el propósito es poder publicar como mínimo unos 6 ejemplares al año.

Donaciones:

Se admitirán donaciones voluntarias de cualquier cantidad (mínimo 1 Euro) de quienquiera que desee ayudar en los costes de producción. Se entregará certificación como Mecenas o Patrocinador a quien lo desee (por ejemplo, para poder degravar); aunque se puede igualmente donar de modo anónimo si se prefiere.

Propuestas de colaboración:

Las propuestas de colaboración y artículos deberán hacerse mediante el formulario de mensajes de la página: https://www.facebook.com/messages/ArqueoHistoria o vía email a: redaccion@arqueohistoria.org

La decisión de publicarlas recae en el editor, quien solo tomará en cuenta dos puntos: 1. que el artículo se corresponda -o de algún modo se relacione- con alguna de la especialidades o disciplinas que trata la revista (enumeradas en la información), 2. que el artículo cumpla con un estándar de mínimo de rigor histórico-científico, donde la principal norma será que toda argumentación debe estar sólidamente sustentada en fuentes primarias, evidencias y pruebas indiciarias verificables.

Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talismán íbero-altaico


Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talismán íbero-altaico

Por Georgeos Díaz-Montexano, SAIS, 2015

Un botón íbero de bronce en forma de mano como posible evidencia epigráfica de un término proto-vasco o talisman íbero-altaico.

Hipótesis interpretativa sobre un botón de bronce en forma de mano con letras ibéricas levantinas actualmente expuesto en la Exposición Arqueológica Permanente de Abengibre.

Leer el artículo en PDF en Academia.edu:

http://www.academia.edu/12955861/Un_bot%C3%B3n_%C3%ADbero_de
_bronce_en_forma_de_mano_como_posible_evidencia_epigr%C3%A1fi
ca_de_un_t%C3%A9rmino_Proto-Vasco